• 1948: Mario Andreani llega a Argentina proveniente de Italia y establece una exitosa empresa constructora.
  • 1986: Sus hijos, luego de completar sus estudios universitarios, continúan con la empresa de construcción, pero comienzan a volcarse hacia el mercado del gas y el petróleo.
  • 1990: Luego de unirse en un joint-venture con Socotherm (Italia), surge Soco-Ril que llega a convertirse en un actor principal del negocio del revestimiento de tuberías para servir a la industria del gas y el petróleo.
  • 1992: Soco-Ril firma un acuerdo con el grupo Techint (hoy Tenaris, Terniun, Usiminas, Tenova, etc.).
  • 1994: Se crean Soco-Ril do Brasil y Soco-Ril de Venezuela.
  • 1995: El Grupo Andreani adquiere la firma CRM de México y desarrolla una nueva alianza estratégica con Eupec (filial de Mannesmann).
  • 2001: CRM de México se vende a Bredero (filial de Halliburton).
  • 2001/4: Soco-Ril se convierte en la empresa lider en soluciones Deep Water. Se crean Socotherm Nigeria y Socotherm Angola.
  • 2005: El Grupo Andreani vende su participación en Soco-Ril a través de la Bolsa de Valores de Milán, Italia, que pasa a llamarse Socotherm Americas.
  • 2005: El Grupo Andreani invierte en agroindustrias (olivos, aceite, vino), y en Turismo & Entretenimiento (hoteles, resorts).
  • 2007: Restaura y pone en funcionamiento al Hotel Guaraní, uno de los más emblemáticos de la ciudad de Asunción, Paraguay.
  • 2010/14: Se crea Aleaciones Yguazú, que firma el primer contrato de suministro de Energía Eléctrica en Paraguay, en asociación con Norway Global, del grupo Elkem, con una participación del 50%.
  • 2013/14: Se crea Patagonia Shale Services, una nueva empresa para la industria del petróleo que implementa una nueva tecnología en Aislamiento térmico.
  • 2016: Se firma una alianza con Isoplus GmbH, para instalar la primera planta de aislamiento térmico de moldeo contínuo para tubos de gran diámetro.
  • 2017: Aleaciones Yguazú, completó su nueva planta de Ferro Alloys en Paraguay.